LA POLITICA DE EDUCACION TERRITORIAL DEL PUEBLO INDÍGENA DE LOS PASTOS.

 


Resumen.

 

La Política de Educación Territorial del Pueblo Indígena de los Pastos, es el resultado de un trabajo de campo e investigación, en el cual han participado los mayores, lideres, las autoridades indígenas, los guaguas, chiquillos y maestros indígenas; el mismo que al interior del territorio permite visionar propuestas para consolidar el Sistema de Educación Territorial del Pueblo de los Pastos en concordancia con las particularidades y características socioculturales, político-organizativas, económicas, productivas, ambientales y territoriales para el goce del derecho fundamental a la diversidad étnica, cultural y educativa que tienen los pueblos indígenas en Colombia.

 

Se establece bajo la consigna: “Si nuestros mayores recuperaron la tierra para recuperarlo todo; nosotros vamos a caminar la palabra y a desatar el pensamiento del territorio para recuperar nuestra propia educación”[2]

 

Palabras clave: Maestro Indígena; Autoridad Indígena, Territorio, Saberes Ancestrales, Educación Territorial, Principios y Fundamentos; Derechos Educativos, Componentes de la Política Educativa Territorial Indígena.

 

 

  1. Presentación.

 

El pueblo indígena del Pastos, en la actualidad se distribuye en la llamada frontera Colombo-ecuatoriana, en las jurisdicciones de los Departamentos de Nariño y Putumayo en Colombia y en la Provincia del Carchi República de Ecuador. Por el lado colombiano, las comunidades Pastos, están organizadas en veintiún (21) Resguardos Indígenas que son sujetos del Sistema General de Participaciones –SGP[3] y en cinco (5) cabildos que adelantan procesos de constitución para un total de 26 resguardos y/o cabildos indígenas en Nariño; dos (2) resguardos legalmente reconocidos y 12 cabildos en proceso de constitución en el Departamento del Putumayo.

 

Además, existen cabildos urbanos que últimamente se han venido constituyendo en Bogotá D.C., en el Departamento del Valle, en Antioquia-Medellín y Manizales; al igual están los cabildos universitarios de jóvenes indígenas Pastos que se han organizado en las universidades públicas y privadas con el fin de recrear y fortalecer la identidad cultural.

 

En la República del Ecuador se distribuyen en las comunas campesinas ubicadas en los cinco (5) cantones de la Provincia del Carchi: El Cantón Tulcán, Huaca, Montufar, Mira y el Espejo al tenor de las normas y leyes de la República del Ecuador; en tanto desarrollan actividades político-organizativas, productivas, ambientales, artísticas, educativas, culturales, recorridos territoriales y mingas de pensamiento para revitalizar su identidad cultural.

 

Sin embargo, los actos político-administrativos y divisiones territoriales que han realizado los españoles, criollos y los gobiernos de turno ajenos a la realidad de los Pastos, han hecho que desde tiempos coloniales, la independencia y el mismo surgimiento de las Repúblicas, el “Nudo de los Pastos y/o Nudo de la Waka”; haya sido fraccionado en dos Repúblicas donde convergen dos Constituciones Políticas, dos Sistemas de Gobierno, dos Monedas y varias unidades político-administrativas desconociendo la realidad indígena.

 

En Colombia por ejemplo se crearon los departamentos, municipios, corregimientos, veredas y resguardos indígenas y en el Ecuador las provincias, cantones y parroquias; profundizando así el fraccionamiento territorial, la imposición ideológica, la concepción de frontera y un marco normativo contrario a la realidad de las comunidades indígenas; sin embargo dicen los mayores que “permanecen vivos los referentes de la cultura ancestral y no existen límites que dividen, sino limites que unen” y dejando claro que: “Aquí estamos unidos por la naturaleza y la cultura”.

 

Actualmente y con el fin de establecer diálogos y concertaciones para avanzar en la implementación de las políticas territoriales diferenciales y el ejercicio de los derechos, Los Pastos del lado colombiano, en conjunto con el Pueblo Quillasinga lograron crear la mesa regional vía decreto ministerial y al amparo del decreto 2194 del 7 de octubre de 2013, finalmente se constituye la Mesa Regional Permanente para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas Pastos y Quillacingas.

 

Mesa Regional que cobra una importancia estratégica, por cuanto ha permitido fijar comisiones de trabajo y mantener el diálogo con el Gobierno Departamental y Nacional para tratar temas como:

1. Territorio y Ambiente, 2. Políticas Públicas Diferenciales e Investigación para el Desarrollo del Sector Agropecuario, 3. Infraestructura Vial y Energética, Minería, Combustibles, Gas y Energías Alternativas Sostenibles, 4. Educación, Cultura y Deporte, Comunicación Propia, Infraestructura e Implementación de las TICS, 5. Salud Propia, Mujer y Familia, Programas Sociales de Atención Integral y Diferencial, Atención a la Primera Infancia, Programas de Aseguramiento y Protección Social para el Trabajador Rural  y Adulto Mayor,  6. Justicia Propia, Guardias Indígenas, Derechos Humanos y Desplazados, 7. Transporte, Turismo, Actividades Comerciales Binacionales y Doble Nacionalidad como consta en el acta del 31 de agosto de 2013 para levantar la movilización del Paro Nacional Agrario.

 

Así pues; en los últimos tiempos, las comunidades pastos del lado colombiano, por intermedio de los cabildos indígenas, han logrado reivindicar sus derechos y finalmente organizar: instituciones prestadoras del servicio de salud, emisoras indígenas, asociaciones agropecuarias, ambientales, culturales, asociaciones de cabildos y/o autoridades tradicionales; instituciones educativas y su organización política y social AICO[4] para el ejercicio del derecho a la participación política y social.

 

Al igual, han avanzado en acuerdos y diálogos con los entes territoriales para crear establecimientos educativos de básica primaria y secundaria y así garantizar el derecho fundamental a una educación que garantice y respete los usos, las tradiciones y costumbres, e implementar la Política Educativa Territorial que no es otra cosa, sino la misma política indígena que a través de los tiempos se ha caracterizado por la lucha de la tierra y por conseguir el reconocimiento de los derechos políticos como pueblos, obtener espacios que permitan asegurar la autonomía, la autodeterminación, el desarrollo propio y la reconstitución de las comunidades en asuntos sociales, culturales, educativos, espirituales, territoriales y de organización propia para alcanzar finalmente el buen vivir o vivir bien.

 

Por ello dicen los mayores:

 

Exigimos que se respeten las políticas que nacen desde nuestros territorios y comunidades, así como nosotros respetamos las de ustedes. aquí se trata, no imponer las políticas de los unos a los otros, se trata de llegar algún día a las verdaderas relaciones de autoridad a autoridad, pues no partimos de la nada y  para asumir nuestros derechos y obligaciones en el mundo de hoy, tenemos nuestra historia, los mitos, el territorio, la cosmovisión y la menoría de nuestras comunidades como fuente de nuestros derechos (…), los indígenas conocemos de entrada las principales dificultades que se nos van a presentar, y que nunca ha sido fácil que personas que se han levantado y viven en espacios pavimentados y estrechos, en sociedades individualistas y tecnificadas, puedan entender de fondo las formas de pensar, las razones de actuar y las maneras de convivir que tenemos las comunidades indígenas; quienes vivimos gran parte del tiempo al aire libre, en sociedades comunitarias y básicamente de lo que la naturaleza o madre tierra nos da, buscamos el mejoramiento de nuestras vidas que está planeado en relación con la madre tierra y el cosmos, regido por el Derecho Mayor, la Ley de Origen y la Ley Natural, y no queremos unirnos al desfile que alaba y copia las formas de vida que recorren el mundo entero, y que como vemos nos quieren llevar a la dependencia, al consumismo y volvernos mendigos de lo que es nuestro.[5]

 

Planteamientos que hacen ver la plataforma de lucha de las comunidades y el quehacer educativo profundo en un dialogo de saberes y la relación de “Autoridad a Autoridad”: Autoridades de los Territorios Indígenas con las Autoridades Regionales, Nacionales e Internacionales para garantizar el goce de los derechos estatales, así como los derechos nacidos en la lucha y los procesos reivindicatorios por el territorio.

 

En este orden de ideas, la Política de Educación Territorial en palabras de los maestros indígenas; “recoge los resultados de las mingas de pensamiento para consolidar el Proceso Educativo Territorial (PET) y con él, la construcción de los Proyectos Educativos Institucionales territoriales que se han venido trabajando como Proyecto Educativo Comunitario Intercultural (PECI), el Proyecto Educativo Comunitario (PEC), y las mismas experiencias de educación de afuera”[6], así como los trabajos y procesos que tienen que ver con: la creación de los establecimientos educativos Indígenas de básica primaria y secundaria, los avances del proceso de la profesionalización de docentes indígenas, la creación del Consejo Mayor de Educación, la creación de la Mesa Departamental de Educación Indígena en Nariño y la Comisión Nacional de Trabajo y Concertación de la Educación para Pueblos Indígenas en Colombia, más los documentos de Política Pública que se inician con la construcción del Plan Binacional para el fortalecimiento cultural y natural del Nudo de los Pastos, el plan de acción de los Pastos y los resultados de los proyectos como; la Shagra: Educación para la reafirmación de los saberes Propios; La  Payacua: Reafirmación de la Educación Propia en el Territorio de los Pastos y Quilkacuna: Elementos para avanzar en la consolidación de la Política educativa; que en su generalidad sustentan la importancia de trabajar en una educación ligada al mito; la Ley de Origen, El Derecho Mayor, la Memoria, la Shagra, la Minga, la Tulpa, la Guanga, la Payacua, la Casa del Saber y todos los referentes culturales y territoriales como dinámicas propias enfocadas a las y los chunchos, guaguas, guambras y chiquillos con su cultura y territorio.

 

  1.  

Para el pueblo de los Pastos la educación está en el territorio, en la cultura, en la casa, en la familia, en el pensamiento madre y padre, en el derecho mayor, en la ley de origen y en la ley natural, y:

 

Es todo un proceso que se desenvuelve entre el vínculo maternal y de entendimiento  por  el cuidado de la vida natural, cultural, social, política, cósmica y territorial, es además un proceso que está ligado a las formas de ver el mundo, de entender las relaciones del hombre con la naturaleza, de vivir y convivir como pueblos y en relación con el sistema de organización social, político, cultural, económico, espiritual, de la sabiduría y conocimiento de los mayores que nace de la experiencia, de la solidaridad, de la reciprocidad, del intercambio, de la complementariedad, de la curiosidad, del entendimiento y de la observación.[7]

 

Proceso que con la llegada de los españoles al territorio aproximadamente en los años 1530 se rompe y se impone por la fuerza otra forma de pensar, hablar, otras costumbres y modos de producción con la madre tierra y con esta intervención finalmente la educación quedo en manos de la iglesia y se desarrolló en el marco de las misiones con una concepción pedagógica originada en la pedagogía católica y fundamentada en la fe y solo para administrar los sacramentos.

 

En las últimas décadas, con la experiencia educativa, especialmente en las comunidades de Mayasquer, Panán, Cumbal, Muellamués, Colimba, Yascual, Potosí. Ipiales, Males, Túquerres y Mallama entre otras comunidades se puede afirmar; que el trabajo en asuntos educativos está enfocado al proceso de reivindicación del territorio, la cultura, la innovación de saberes y el ejercicio de los derechos fundamentales y colectivos en concordancia con el contexto territorial, las costumbres, tradiciones y sistemas de economía y justicia propia, por ello, el caminar con el cual se ha venido forjando la identidad y la cultura, poco a poco se ha venido recuperando y fortaleciendo.

 

Sin embargo, por la influencia de los medios de comunicación, las ideas foráneas y la reapropiación de conocimientos de la sociedad mayoritaria y las diferentes formas de intervención ya sea por el Estado o por organizaciones diferentes a las indígenas, últimamente está propiciando una descontextualización de la educación en las comunidades indígenas Pastos, se tensiona con las tradiciones, usos, costumbres y saberes del territorio y la comunidad con los saberes foráneos, espontáneos y de otras culturas.

 

De hecho, los fundamentos de la política educativa territorial, han sido intervenidos y en el mayor de los casos modificados por ideas euro-centristas, de homogenización y globalización económica ajenas al conocimiento y las realidades del territorio Pasto y su cultura, que ha generado lecturas de una realidad ajena y de la forma de nombrar la historia, de escribirla y de contarla de forma diferente y en el mayor de los casos discriminatoria.

 

En todo caso, las políticas institucionales que llegan a los territorios están descontextualizadas y agenciadas por personas ajenas a las comunidades indígenas y en esa perspectiva se desconoce los lineamientos básicos, los propósitos, las metodologías, los contenidos y el mismo re-diseño o re-significación de los proyectos educativos institucionales en los establecimientos educativos que atienden mayoritariamente población indígena en edad escolar; derivando la descontextualización de la educación con las tradiciones y los saberes socioculturales, comunitarios y territoriales.

 

En este sentido, se considera que  la educación en comunidades indígenas tiene el reto de trascender la retórica etnoeducativa y para ello, se cree que es necesario consolidar un proceso de educación de los Pastos (Panamazónico) que permita superar las barreras que existen para transitar el camino trazado por “los mayores” y generar una reflexión profunda de los problemas a los cuales se está enfrentado este pueblo, para luego, continuar consolidando el mandato proferido por las autoridades: “si recuperamos el territorio, lo recuperamos todo”.

 

Visto así, se presentan por lo menos dos perspectivas: La primera que habla del fortalecimiento al interior de los resguardos, de las comunidades, la familia, las autoridades y los líderes, y la segunda, la que pretende generar resultados para avanzar en el proceso de reconocimiento institucional y lo que hoy se denomina “calidad educativa”, para lo cual se hace necesario revisar la vida de las comunidades y los comportamientos de las autoridades, porque aunque se cuenta con una historia, principios y valores que orientan la generación de procesos de pensamiento propio que hoy parecería están escondidos, se hace  necesario hacerlos visibles,  darles importancia y asumirlos como rectores en el proceso educativo.

 

Finalmente, se plantea que la educación en las comunidades indígenas no es sólo para acumular información o para obtener un título. “Es desde la vida y para la vida”, es para hacer un ejercicio de memoria múltiple, de corazón y en cumplimiento al mandato por recuperar la tierra para recuperarlo todo, pero para recuperarlo todo, “hay que recuperar el pensamiento y antes que esto: hay que ordenar el territorio para ordenar la vida y para ordenar nuestro hacer, primero tenemos que ordenar el pensamiento”.

 

En tanto varios maestros y docentes que atienden población indígena afirman: “Tenemos mucho trabajo para darle coherencia a la pedagogía propia, no basta y muchas veces no es necesario que el maestro o maestra sean indígenas, para llamarla educación propia, o hablar una lengua indígena, si se sigue pensando en castellano, tenemos que hacer el esfuerzo por volver a la palabra de los mayores y los líderes comunitarios, con el propósito de enlazar el pensamiento desde la vida”[8]

 

En este sentido, el compartir la palabra y el pensamiento recriado en las Mingas por la Educación Propia, lo que busca es profundizar en la “Otra forma de pensar” y la “otra forma de sentir”, y hacer memoria sobre la historia de lucha por el reconocimiento de los derechos, la recuperación del territorio y el fortalecimiento del pensamiento propio, de los que depende la educación propia” contrario a la ideología y las estrategias que han llegado al territorio que están desde la colonia enfocadas a: “reducir a los indios a la vida civil, tratarlos con benignidad y con dureza: animarlos a la industria, y por este camino hacer de ellos vasallos útiles. En otras palabras, civilizar, hispanizar, integrar a los indios a la sociedad mayoritaria y convertirlos de este modo en vasallos iguales a los demás colonos y más productivos para la corona” (Gutierrez, 2007).

 

  1. El Contexto de la Política Educativa Territorial en los Pastos

Los mayores y mayoras, en las diferentes mingas de pensamiento afirman:

 

Que quede claro, se enseña desde la palabra y el ejemplo, si no hay esas dos cosas no hay nada, solo diciendo no se educa, tenemos que defender lo nuestro, valorar lo que somos, no sentirnos inferiores ante nadie. Somos nosotros mismos, podemos pensar y más bien debemos reafirmar la idea que nosotros no somos pobres (porque injustamente nos han dicho desde antes que somos pobres en todo), si tenemos todo, que no vayan a decir: vamos a educar a los pobres indios que no saben nada, que pena, aquí se debe enseñar la historia, las luchas que hicieron nuestros mayores, para que aprendan y entiendan y si no se empieza a confundir…y han de decir que duro trabajar con esos pobres indios que no entienden nada, que no nos entiendan será otra cosa. A los indígenas nos han tratado de analfabetos, pero sabemos que también los mestizos y blancos fueron y son analfabetos de la sabiduría andina, con la cual se desenvolvieron por miles de años las culturas de esta parte de la tierra y nosotros tenemos nuestra propuesta y política de lucha (Minga de Pensamiento con las comunidades Pastos. Territorio de Cumbal, 2015).

 

Por otra parte, la comunidad manifiesta:

 

Hoy en día se ha perdido los valores, no se enseña el respeto, los niños y jóvenes de estos tiempos no respetan a sus papás, se sublevan y se rebelan contra ellos, no se les puede decir nada, no admiten reprensión, consejo u orientación, a estas generaciones actuales solo les interesa las fiestas, el aguardiente, los vicios, etc., y que los padres les den los recursos para todo eso, pero ellos no ayudan a trabajar. Como desde chiquitos se van a la escuela, ya no saben trabajar en el campo, no han aprendido lo que es trabajar para vivir y pisar la tierra, para sentir (Minga de Pensamiento con las comunidades Pastos. Territorio de Cumbal, 2015).

 

Así mismo dicen:

 

La educación de las instituciones está débil, varios años de estudio, pero salen sin saber qué hacer para el futuro, antes no había tantos años de estudio y las personas eran trabajadoras, responsables y dedicadas en cualquier labor u oficio, existían los valores del respeto, la responsabilidad, la minga y el esfuerzo familiar y colectivo, valores que nacían desde la enseñanza de la casa y se impartían también en la comunidad. Aunque se decía que la letra con sangre entra, había respeto, responsabilidad, se cumplía la palabra, nos respetábamos los unos con los otros sin tanta cosa (Minga de Pensamiento con las comunidades Pastos. Territorio de Panán, 2015).

 

Ante estas situaciones y planteamientos, igualmente se dirimen metodologías y estrategias para la implementación de la política de educación territorial del pueblo de los pastos- PET afirmando que, para las comunidades indígenas, las prácticas educativas propias se presentan como la unidad de pensamiento, acción y comunicación surgida y practicada en los ciclos de la vida de los Pastos y desarrolladas en el territorio y los elementos que lo constituyen y no desintegradas, de hecho en el proceso educativo propio se debe tener en cuenta a las comunidades espirituales, animales, vegetales, minerales, las sustancias, las energías, las bondades y potencialidades, que permiten activar el ser, el sentir y el saber hacer, que al igual están en las personas mayores depositarios del saber, las autoridades, los taitas, los médicos tradicionales, las parteras, los chagreros, los danzante, las costumbres y las tradiciones entre otros.

 

Por ello la metodología y las acciones tiene que ver con:

 

Las acciones

Las acciones que están enfocadas a la puesta en práctica de los saberes y los conocimientos andinos y de otras culturas, en todo caso las acciones concretan la teoría y práctica: del decir al hacer.

Los fundamentos de la acción y la práctica educativa son:

  • Diciendo y haciendo se aprende y entiende. (Del Dicho al hecho).
  • Observando y tocando se vive y trasciende. (Ver para crear y creer para crear).
  • Caminando y jugando se conoce. (Caminando y jugando también se aprende).
  • Sembrando, cosechando, dando y recibiendo también se enseña y aprende.
  • Mirando la luna y el sol se siembra, se vive y convive.
  • Tocando la tierra y las plantas se siente y comprende.
  • Pintando, danzando, y cantando se expresa lo que se siente y piensa.
  • Conversando y minguiando se trabaja y se entiende. (De palabra y ejemplo).

Los Métodos y los caminos a seguir.

Los métodos – caminos, hacen referencia a la concertación de las acciones, es decir son los caminos o el proceso para llegar hacer las cosas. Es el trecho, en el entendido que del dicho al hecho hay mucho trecho. En este caso son las fases o niveles que se deben abordar para la trasmisión del conocimiento, (enseñanza-aprendizaje) y tienen que ver con:

METODOS – CAMINOS

CICLO DE VIDA – CICLO ESCOLAR

De descripción y exposición

Aplicable para los Chunchos

De análisis y profundización

Se trabajará con los Guaguas

De reproducción e innovación

Para desarrollarse con los Chiquillos

De propuesta y creación.

Se presentará con los Guambras

Las formas y estrategias.

Son las guías del trabajo y las maneras como se trasmite el saber y el conocimiento durante los ciclos de vida y los tiempos escolares, que se utilizan de forma oral, escrita, en la práctica y la experiencia, aplicando los principios de la dualidad, de la complementariedad, del movimiento y la firmeza.

De forma oral. Para recrear la memoria, la palabra y la sabiduría que se promueve desde los cuentos, las leyendas, los dichos y refranes, las narraciones históricas, político- organizativas y sociales, los mitos, el ritual, las ceremonias, los usos, las tradiciones y costumbres, que estimulan la mente, el cuerpo, el espíritu, el sentir, oír, el hablar, la comunicación.

De forma escrita. Perpetuándose en la lectura y escritura cultural, natural y constitutiva del territorio, las comunidades y el cosmos como fuentes del conocimiento. Forma escrita que nos lleva al entendimiento, la comunicación y a descifrar la grafía, los pictógrafos, la traza andina y el desatar y volver atar el símbolo, los gestos y las escrituras de nuestros ancestros y de las culturas universales,

En ejercicio de los Principios como la Dualidad, que nos permite desatar el saber desde lo pequeño a lo grande, desde arriba hacia abajo, desde adentro hacia afuera, desde lo mayor a lo menor y viceversa y la complementariedad para reafirmar que todo está en complemento y tiene su par, El Movimiento, que nos permite explicar que todo se mueve, pero con firmeza. La firmeza para hacer las cosas, de hecho, se hace con la práctica y se profundiza con la experiencia.

Desde la Practica: cuando se cultiva la Shagra, se teje en la guanga, se siembra con la lectura de los Calendarios Solar, lunar, cabañuelero, con los recorridos al territorio, dibujando y pintando, en la danza, el canto, la minga, los consejos. Es decir, de lo práctico a lo concreto.

Las Estrategias.

Las Estrategias asumen la observación, la curiosidad, la indagación para generar conciencia, mentalidad, actitudes y comportamientos. El tocar para sentir, el ver para crear, el preguntar para saber y saber para hacer, el dar para recibir y comprometer, el desatar para volver atar, es decir las estrategias armonizan la capacidad de percibir, criticar, expresar y crear. Por tanto, se sostiene que el proceso educativo se desarrolla en cuanto a:

  • El ver y tocar: si es para saber y enseñar, en este orden, no está prohibido, si está regulado.
  • El observar – mirar. No se puede ser ciego, hay que saber observar más allá de donde se cree haber mirado.
  • El escuchar y el palpar: hay que entrar en los sonidos de la naturaleza, del agua, del fuego, de las montañas, de las lagunas, de los espíritus, de la vida, de la muerte, de la enfermedad, del vivir y del estar bien, para saber que viene.
  • El sentir e informarse: es buscarle sentido a la vida, al territorio, a la comunidad, tener datos.
  • El imaginar y experimentar: dicen los mayores, soñar no cuesta nada, imaginar tampoco, pero hay que pasar de la imaginación a la experimentación porque allí también se aprende.
  • Del error y la duda: se sostiene que dañando también se aprende, por ser curioso entiende y aprende.
  • De la interrogación, al saber: hay que saber preguntar e interrogar para llegar al saber.
  • De la experiencia también se aprende: es decir se transforma, restaura, sintetiza, propone, reacciona, asimila y trasmite.

Los elementos, herramientas y escenarios para la práctica de la educación propia. Son los que se utilizan en el proceso y práctica educativa y los mismos que sirven para dinamizar y recrear los saberes propios y universales. En este sentido están:

  • Los textos, las guías, módulos que permiten leer el saber universal.
  • Los Mapas, los videos, las maquetas que nos sitúan en una realidad.
  • La emisora comunitaria, los computadores, la biblioteca, el museo, las fotografías, las ayudas tecnológicas donde se guarda y se difunde la información.
  • La Institución educativa, la tienda escolar, las canchas deportivas, Donde se recrean los conocimientos.
  • El cabildo estudiantil, donde se hace ejercicio de la autoridad, del liderazgo y la gestión.
  • La familia y comunidad.
  • La shagra, las técnicas de cultivo y los rituales.
  • Los Tejidos y diseños: La guanga, los colores, el tejido en lana, cuero, fibras naturales.
  • Las artesanías: el trabajo en piedra, barro, madera, metal, cuero, lana.
  • Los Calendarios Solar, Lunar, cabañuelero.
  • La casa del saber.
  • El fogón.
  • Los recorridos a los lugares cosmoreferenciales o sagrados del territorio.
  • Las diferentes comunidades existentes del territorio.
  • Los elementos constitutivos del territorio.
  • La grafía y dibujo andino que se expresan en la cerámica ancestral: capulí, piartal y tuza.
  • Las festividades cósmicas.
  • Las mingas de pensamiento y del trabajo.
  • Las plantas del saber, del entendimiento, la curación, la armonización.

Metodología.

 

Las metodologías y estrategias que se deben adoptar para que la educación propia se consolide tienen que ver con:

  • Trabajar la lectura tanto de textos como de la realidad cultural, territorial, social, económica, política y cósmica.
  • Mejorar la escritura tradicional, así como también de la escritura andina, la grafía, el simbolismo.
  • Trabajar sobre la memoria cultural, territorial, colectiva e individual de la población.
  • Enfatizar en las lenguas indígenas y la lengua propia de los Pastos para desatar los saberes desde la lingüística.
  • Generar espacios y actividades para recorrer el territorio, sentir el ambiente natural y desarrollar prácticas ambientales, organizar la shagra, generar procesos de economía andina, conocer las plantas medicinales.
  • Enseñar las leyes y los derechos indígenas, organización y gobierno propio.
  • Adelantar y avanzar en procesos de investigación de los aspectos de la cultura de Los Pastos, de las culturas del mundo, actualizar los conocimientos y producir conocimientos.
  • Mejorar el proceso lecto-escritor en los establecimientos educativos
  • Fomentar espacios para creer, crear y hacer desde el dibujo, la pintura, alusivos a la cultura propia y no propia, y las ayudas del internet. De Los Pastos desde las diferentes formas de calcular, contar, aproximar, medir y explorar el territorio.

La metodología Incluye:

 

  1. Mingas de pensamiento, diálogos y conversaciones intergeneracionales, con presencia de mayores, adultos, jóvenes, niñas y niños.
  2. Talleres Interdisciplinarios: donde se vincule a los docentes indígenas, docentes no indígenas, taitas sabedores, líderes comunitarios, sabedores de comunidades indígenas de otros pueblos y profesionales de distintas disciplinas.
  3. Recorridos por el territorio ancestral: visitando lugares sagrados, recreando mitos de origen y recuperando el valor de la palabra y el sentido de sus lugares cosmo-referenciales.
  4. Dinámicas de afirmación de la educación en escenarios como fogón y familia, la Shagra, tejido, rituales y fiestas sagradas, mingas, destacando y haciendo visible la presencia de lo femenino y masculino como componente fundamental de la creación y el origen de la vida.
  5. Mediante el arte andino en sus distintas manifestaciones, las representaciones simbólicas, escritura, matemática andina, teatro andino, comunicación a través del lenguaje propio y de la naturaleza, la artesanía, la música, danza.
  6. También con la lectura de textos pedagógicos, filosóficos, ilustrativos y literarios de los pueblos indígenas del mundo.

Escenarios metodológicos.

 

Entre los escenarios metodológicos para desarrollar la práctica de la educación territorial es pertinente considerar y trabajar en el marco de las “Células de concepción y trasmisión de la educación indígena”, como:

 

El Fogón y la familia: Por ser el lugar que hace parte de la tradición oral, espacio desde el que inicia el hombre a conocer las manifestaciones culturales, reunida la familia, abuelos, padres e hijos, comentando, recordando y analizando los aconteceres, historias, actividades y relatos de la vida familiar, natural y comunitaria, alrededor de las tres tulpas (fogón), el calor de la leña y la preparación de los alimentos.

 

La Shagra, los Rituales y los Calendarios Solilunares: concebidas como las células que albergan y trasmiten conocimiento y sabiduría, entendidos como lugares, formas y espacios naturales y cósmicos, la shagra como la variedad de plantas, de árboles nativos, de vegetación medicinal, de conocimientos prácticos ligados a la agricultura orgánica, biológica y biodinámica y escenario donde las familias descubren y practican los calendarios solares y lunares. Lugar donde los guaguas (niños), chiquillos (jóvenes), adultos y taitas (mayores), conocen los poderes y funciones de las plantas y el cosmos, a través de los rituales en la medicina natural.

 

La Minga de Trabajo: Espacio y metodología que consiste en la reunión de la comunidad para desarrollar unas actividades comunitarias, arreglo de caminos, construcción de obras, casas comunitarias, acueductos, puentes, reforestaciones, mantenimiento de vertientes de agua y otras actividades. En este espacio las comunidades además del trabajo unen y crean pensamiento, ideas y alternativas comunitarias futuras, dialogan alrededor del quehacer comunitario.

 

La Minga de Pensamiento: Consiste en las tradicionales reuniones de una parcialidad, comunidad o comunidades, que se congregan para pensar, coordinar y ejecutar acciones, planes, programas y proyectos en la búsqueda de satisfacer las necesidades de las comunidades. Es el espacio del intercambio de saberes, de ofrecer y recibir conocimiento, de conocer y entender los temas, derechos y perspectivas de los pueblos. Es la célula comunitaria del diálogo de saberes, complementada con la expresión oral, cuentos, danza, música autóctona, sainetes, exposiciones culturales, rituales, etc.

 

El Territorio: como el espacio natural y cósmico del conocimiento y sabiduría, que se lo conoce caminándolo, mirándolo, sintiéndolo y percibiéndolo, fue así como descubrieron su mitología, sus lugares, sus recursos, su biodiversidad, su Ley de Origen y Ley Natural y fueron estableciendo maneras y prácticas culturales en la producción, idioma, costumbres y hábitos, para defenderlo, amarlo y respetarlo.

 

Finalmente dicen los mayores:

 

Para avanzar en este proceso de educación territorial tenemos que curarnos con el espíritu de la laguna, allá donde hay una señora grande que cura, visitando el “Apocruz”, participando de la fiesta indígena, recordando lo que hacían nuestros mayores de adelante, realizando los programas educativos para dejar consejo, realizando dramatizaciones para hacer entender a la gente. También hay que curar las maldiciones porque nadie se preocupa por eso y no hay unidad. En el colegio debemos seguir trabajando los tejidos, los bolsos, la Shagra, todo lo que tiene que ver con la educación propia, entonces se está reforzando lo que saben desde la casa aquí en el colegio (…) puesto que parece que todos estamos dejando de hacer lo que toca, es decir dejando de hacer las cosas.

 

Tenemos que hacer rituales, canalizar energías, porque hay médicos y plantas para curar y también para dañar, nos toca buscar el equilibrio natural, cultural y territorial, nos toca volvernos a sensibilizar y concientizar, volver a lo nuestro, lo de aquí mismo. Hay que continuar el camino y ayudar a enderezar a la comunidad, el cabildo, a nuestros hijos; que nuestros hijos valoren lo que somos, hay que reunirnos con el cabildo, hablar y en comunidad buscar soluciones a los problemas. Por ejemplo, si en el colegio les dicen una cosa y en la casa otra hay un problema con los hijos, ellos ahora creen más en los profesores porque ellos dicen que más saben, hay que reforzar la autoridad desde la casa y desde la comunidad. Hay que recuperar el pensamiento de “recuperar la tierra para recuperarlo todo”, y creo que ahora con ese pensamiento también hay que empezar a recuperar la educación propia.

 

La estrategia ahora es recuperar la educación para que nuestros hijos sepan sembrar, cosechar, hacer los oficios de la casa, sean orgullos de su tierra, cultura y su gente, estén donde estén y representen a su comunidad, sean orgullosos de su tierra donde nacieron, es decir, ser lo que soy (de Los Pastos, Muellamues, Maleño, Yascualeño, Panan etc.) y no querer parecerme a nadie, como indio querer parecerme a otros (mestizo, blanco, o al actor de televisión, etc.). Por tanto, hay que ser lo que por Ley de Origen somos. Qué bonito seria tener un indígena lleno de mucha tradición y cultura, con pensamiento propio, capaz de trabajar la tierra, usar la tecnología y líder en su comunidad, que sea representativo y que lleve su identidad de ser y de donde nació. (Mingas de pensamiento con padres de familia de las comunidades de Ipiales, Males, Potosí, Tuquerres, Mallama, Colimba, Muellamues, Panan, Mayasquer. 2013-2015).

 

 

Referentes Bibliográficos.

 

ASOCIACIÓN DE CABILDOS Y/O AUTORIDADES TRADICIONALES INDÍGENAS DEL NUDO DE LOS PASTOS SHAQUIÑAN – Departamento Nacional de Planeación. (2004). Plan Binacional para el Fortalecimiento Cultural, Natural y Ambiental del Nudo de los Pastos. Resumen Ejecutivo. 

———-Reafirmación de la educación propia en el territorio del pueblo indígena de los pastos – PAYACUA. 2012.

ASOCIACIÓN DE AUTORIDADES INDÍGENAS DEL PUEBLO DE LOS PASTOS – DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Plan de Acción para la vida del pueblo de Los Pastos.

CARTILLA del Movimiento de Autoridades Indígenas del Sur Occidente Colombiano (30 de Junio de1992) [fragmento].

COMISIÓN Nacional de trabajo y concertación de la educación para los pueblos indígenas – CONTCEPI. (2013). “Perfil del sistema educativo indígena propio” – S.E.I.P – Bogotá D.C.

DEPARTAMENTO Nacional de Planeación. DNP. (2007). Elementos para la formulación de la política pública para pueblos indígenas en Colombia

DEPARTAMENTO Nacional de Planeación. DNP. Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2014- 2018. “Todos por un nuevo país”; Paz. Equidad, Educación.

HERRERA Martha Cecilia. Historia de la Educación en Colombia. La república liberal y Modernización de la educación: 1930-1946. Universidad Pedagógica Nacional.

 

GUTIERREZ, J. (2007). Los Indios de Pasto Contra la República (1809-1824). Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

 

PATIÑO, Enciso Patricia. (2004). Estado del arte de la etnoeducación en Colombia con énfasis en política pública.  Bogotá.

PLAN BINACIONAL DE LOS PASTOS. Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible Subdirección de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Consultoría DNP.

MAESTROS Indígenas del Pueblo de los Pastos. (2014). Minga de Pensamiento en el marco del Diplomado en Etnoeducación Panamazónica. Instituto Andino de Artes Populares, Catedra de Culturas Andinas, Universidad de Nariño. Pasto, Colombia.

 

MINGAS de pensamiento con padres de familia de las comunidades de Ipiales, Males, Potosí, Tuquerres, Mallama, Colimba, Muellamues, Panan, Mayasquer. (2013-2015).

 

MINGA de Pensamiento con las comunidades Pastos. (2015). Territorio de Cumbal.

 

MINGA de Pensamiento con las comunidades Pastos. (2015). Territorio de Panán.

 

MOVIMIENTO DE AUTORIDADES INDÍGENAS DEL SUR OCCIDENTE COLOMBIANO. (1992). Elementos para la Construcción de una Política Indígena del estado colombiano. Presentación del Movimiento Indígena ante la Comisión de Política Indigenista. Bogotá: 30 De junio de 1992. Manuscrito SGINFORM. DOC. 17 -06 -92.

 

ROJAS CURIEUX, Tulio. (1999). La etnoeducación en Colombia: un trecho andado y un largo camino por recorrer. Revista Universidad de los Andes. Edición especial.

ROMERO Medina, Amanda. (2010). Educación por y para indígenas y afrocolombianos: las tecnologías de la etnoeducación. Bogotá. Universidad Pedagógica Nacional. 

RODRIGUEZ Reinel, Sonia Mercedes. (2011). La política Educativa (Etnoeducativa) para los pueblos indígenas en Colombia a partir de la Constitución de 1991. Universidad de Colombia.

ROTH Deubel Andre-Noel. (2009). Políticas Públicas. Formulación, implementación y evaluación. “Como elaborar las políticas públicas, quien decide, como realizarlas, quien gana o pierde”. Bogotá: Ediciones Aurora.

 

——— (2009). Políticas Públicas de las Diversidades: Identidades y emancipación. Bogotá: Universidad de Colombia.

 

VILLAREAL Moreno Carlos. (1998). Estudio de títulos de los resguardos de origen colonial del territorio indígena de los pastos, departamento de Nariño-Colombia. Ministerio De Agricultura y Desarrollo Rural Instituto Colombiano De La Reforma Agraria Incora Regional Nariño Putumayo.

 

[1] Es indígena y pertenece al territorio de Panán, ubicado en el Municipio de Cumbal del Pueblo de los Pastos Colombia.

[2] Resultados de Mingas de Pensamiento con los Maestros Indígenas del Pueblo de los Pastos en el marco del Diplomado en Etnoeducación Panamazónica IADAP; Catedra de Culturas Andinas, Universidad de Nariño. Territorio de los Pastos; 2014.

[3] Según la Ley 715 de 2001. El Sistema General de Participaciones está constituido por los recursos que la Nación transfiere por mandato de los artículos 356 y 357 de la Constitución Política a las entidades territoriales. Artículo 82. Resguardos Indígenas. En tanto no sean constituidas las entidades territoriales indígenas, serán beneficiarios del Sistema General de Participaciones los resguardos indígenas legalmente constituidos y reportados por el Ministerio del Interior al Departamento Nacional de Estadísticas, DANE, y al Departamento Nacional de Planeación en el año inmediatamente anterior a la vigencia para la cual se programan los recursos.

[4] Para referirse al Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia que tiene Personería Jurídica inscrita ante el Consejo Nacional Electoral. 

[5] Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia AICO. Cartilla del Movimiento de Autoridades Indígenas del Sur Occidente Colombiano, 1992

[6] MORENO Quenan Lucia. Intervencion Minga de Pensamiento resguardo de Muellanues. Mayo del 2013.

[7] Minga de Pensamiento Resguardo de Muellamues con Maestros Indígenas. Mayo del 2014.

 

[8] Minga de Pensamiento Resguardo de Panán con Maestros Indígenas. Mayo del 2014.

 

Autor: 


Ernesto Ramiro Estacio político colombiano miembro del Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia y ha sido elegido por elección popular para integrar el Senado de Colombia.

En las elecciones legislativas de Colombia de 2006, Ramiro Estacio fue elegido senador de la república de Colombia por el Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia.

Fotografía portada: Leidy Estacio

Leave a Reply